De la Economía se decía –me lo dijeron a mi cuando fui a la Uni– que era la ciencia que administraba la abundancia. Entonces tenía su lógica porque, literalmente, todo iba siempre a más; eran años en los que hasta los países de África subsahariana crecían, en los que...
He esperado a final de año para publicar este texto. Esperaba que antes de que el año acabase se haría el homenaje que La Movida, madrileña, pero no sólo, se merecía en su 40 aniversario, pero no: hemos pasado casi de puntillas sobre el cumpleaños y salvo un...
COVID-19. A cada día que pasa se dice que se está entrando más en un falso dilema: por un lado, preservar la salud cerrando, confinando, clausurando, todas las actividades que haga falta; por otro, prohibir el menor número posible de actos sociales a fin reactivar la...
Me escribe una lectora que reside en Brasil. (Ya he reproducido en otras ocasiones mails que me ha remitido): “Lo que opino del teletrabajo viene de lo que estoy viviendo: 1 – En mi corporación acá en Brasil percibo que los jefes Babyboomers estan «encantados»...
Hace unos días recibí un mail: “Resido en (nombre de una localidad española). Durante el año hacemos actos diversos lúdicos, en algunos de ellos, el pago de la entrada es una aportación voluntaria de comida no perecedera, esta se destina a la delegación local de...
El BdE ha publicado su recetario para cuando pase lo peor y haya que ponerse a reducir el déficit y la deuda. https://www.bde.es/bde/es/secciones/informes/Publicaciones_an/Informe_anual Estoy en total desacuerdo con lo apuntado por el BdE. Si es necesario aumentar la...
Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR