“El socialismo es pues en cada una de sus concreciones históricas, la respuesta de los oprimidos ante una situación social injusta y en esta respuesta combina la teoría y la práctica en un proceso dialéctico, es decir, de influencia mutua”.

“La burguesía, como clase social descendente, pese a su carácter dominante en el momento actual, actúa en líneas generales de forma defensiva ante la nueva clase social ascendente, identificable con la clase trabajadora”.

“El origen y evolución del proletariado son paralelos al nacimiento y desarrollo de la burguesía, aunque de naturaleza antagónica. Pero de todas las clases que se oponen a la burguesía, solamente la proletaria es auténticamente revolucionaria, pues su victoria no representará el triunfo de una minoría en provecho propio, sino la victoria de la inmensa mayoría en beneficio de esa misma inmensa mayoría”.

Felipe González Márquez, Qué es el socialismo. Ed. La Gaya Ciencia, 1976. (ISBN-84-7080-852-0)

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto