“Si hoy se puede generar PIB con muy poca gente o incluso cero, ¿por qué se sigue usando mucha para hacerlo?”

Mi respuesta fue:

“Muy buena pregunta. Cuando el valor de lo fabricado es bajo y no compensa la mecanización o la extramecanización de un proceso productivo es muy posible que sea más barato utilizar factor trabajo. También se dan casos en los que el precio de la tecnología, por ser nueva, es superior al coste laboral de los trabajadores a los que sustituiría, sustitución que se producirá cuando el precio de tal tecnología baje.

Hoy ya existen tecnologías que podrían aplicarse a tareas que, sin embargo, continúan siendo realizadas por humanos, por ejemplo, ya existe un robot que recoge fruta delicada como melocotones y albaricoques, pero hoy por hoy utilizar humanos es más barato.

Existe una razón que complementa lo dicho: en todos los subsectores y en prácticamente todas las profesiones existe un exceso de oferta de trabajo en relación a la demanda; eso hace que los salarios se mantengan bajos. Pero la investigación para mejorar y abaratar las máquinas continúa por lo que es inevitable que la sustitución se irá extendiendo.

Y sí: es posible que el hecho de que un melocotón haya sido recolectado a mano acabe siendo un argumento de venta para aumentar el precio de un melocotón”.

Tras enviar mi respuesta a mi lector me quedé meditando.

Es cierto que se están publicando informes que pintan un futuro gris, pero con luces. Por ejemplo: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-01-24/tormenta-perfecta-empleo-ganador-perdedor_1509790/ (Sugerencia: si entran, vayan al link de Ranstad).

Personalmente pienso que la caída en la demanda de trabajo va a ser muchísimo mayor de lo que se apunta. Este tipo de informes preparan a la población, pero la mayoría no considera suficientemente ni la caída en los precios de la tecnología que se está produciendo ni su creciente sofisticación. Pienso que si viajásemos a 1918 y le explicásemos a Henry Ford como sería una planta de ensamblaje de automóviles del 2018 no lo comprendería; para hacerlo tendríamos que traerle al 2018 (y, posiblemente, entonces ya no querría regresar a su tiempo).

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto