El Diari Ara del 29 de Junio publica, en su Pág. 20, un comentario sobre la entrevista que el Financial Times realizó al Presidente de Rusia durante su participación en la cumbre del G20 en Osaka finalizada el pasado Viernes. https://www.ara.cat/internacional/Putin-augura-del-model-liberal_0_2260574106.html

Me centro en la primera parte del segundo párrafo:

“Segons Putin, els valors liberals han quedat “obsolets” des que la població s’ha rebel·lat contra la immigració, les fronteres obertes i el multiculturalisme. El model liberal se sustenta sobre la llibertat individual i una intervenció mínima de l’estat sobre les persones. En aquest sentit, el tancament de fronteres i la cessió de drets a canvi de més seguretat, que s’han estès en molts països occidentals aquests últims anys, suposen un trencament respecte a aquest sistema”

Si, pero pienso que esta argumentación deja a un lado lo fundamental: lo que ha puesto en marcha, lo que ha desencadenado todo lo que Mr. Putin dice en la cita: el deterioro de la calidad de vida del individuo medio por el estancamiento de las rentas, por el declive continuado del Modelo de Protección Social y por el fin de las expectativas de mejora económica y social.

Todo ello se resume en que cada vez más jóvenes piensen que van a vivir peor que sus padres y en que cada vez más padres creen que están viviendo mejor de lo que vivirán sus hijas/os.

Las ciudadanías, en términos medios, cada vez viven peor, cada vez se sienten más desasistidas por una figura que hasta ahora ha sido esencial: el Estado; a la vez que ven que a cada día que pasa una figura que había sido inmutable: el trabajo a tiempo completo amparado por un contrato indefinido, se hace líquido, temporal, parcial, inseguro.

Esa falta de protección, esa inseguridad, esa falta de expectativas en el futuro que lleva a considerar que mañana no va a ser mejor que hoy, hace poner en cuestión todo lo que hasta hoy se había asumido como bueno, cierto e inmutable. Y si, las grandes corporaciones realizarán funciones que hoy desempeña el Estado, pero para sus empleadas y empleados que sean esenciales, pero no serán el Estado ni sustituirán al Estado; y en cualquier caso para eso aún falta superar toda la Tercera Fase de la crisis.

Mientras tanto recuerden: fue el voto obrero el que dio la victoria al NSDAP en las elecciones del 32.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto