Escritos y llamadas advirtiendo de las horribles consecuencias del envejecimiento de la población: si la población no crece faltarán trabajadoras/es, el consumo decrecerá, las cotizaciones sociales serán insuficientes para financiar las pensiones y la recaudación fiscal no alcanzará para hacer frente al gasto público que sea necesario, …

La verdad, analizando la evolución de la demanda de trabajo así como de las prestaciones y funciones de la tecnología, no entiendo como se continúa razonando en la línea anterior.

Se dice que es necesario tener más hijos porque la sociedad envejece … pero el desempleo juvenil en la UE es del 20% y del 36% en España. La demanda de horas de trabajo lleva años cayendo en relación al PIB y los empleos se precarizan y subremuneran … Pienso que es una cuestión de productividad y de nada más. Es decir, no tiene que aumentar la población sino reducirse.

Más tecnología, más productividad para optimizar el uso de inputs y reducir su consumo, menos población, más esperanza de vida. Esa, pienso va a ser la tendencia.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto