De entrada: https://www.publico.es/politica/romperse-pacto-toledo.html

Pienso que ni hay fondos para pagar pensiones con arreglo a lo cotizado y para revalorizarlas con arreglo a parámetros cono el IPC, ni va a haberlos: el déficit acumulado de la Seguridad Social es de más de 19 mM€.

Por lo que:

1) o se crean los impuestos necesarios para sostener el sistema de pensiones lo que equivale a aumentar la presión fiscal (que en España es más baja que en Europa pero habrá que ver si la ciudadanía puede soportar pagar más impuestos), o

2) se recorta en otros gastos y habrá que seleccionar en qué se deja de gastar, o

3) quienes trabajan retrasan muuuucho su jubilación, o

4) se recortan las pensiones, o

5) la esperanza de vida tras la jubilación decrece, cosa que pienso va a suceder en cuanto empiece a reducirse el modelo de protección social.

Pienso que es una irresponsabilidad lo que están haciendo todos los políticos independientemente de su color: o no hablar de las pensiones, o decir que ‘no hay ningún problema con las pensiones’. Todas las estimaciones y estudios dicen lo contrario: que si lo hay.

Tasas de paro del 1% con tasas de actividad del 85% y con salarios crecientes e indexados a la inflación no-van-a-volver; nunca jamás porque la dinámica histórica apunta en otra dirección y como consecuencia de ello el modelo económico ya está cambiando.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto