Veamos. Los ingresos por cotizaciones sociales son menores que los gastos por pago de pensiones. La tendencia apunta a que así va a seguir. Luego el actual sistema de pensions, el que conocemos, el vigente, es insostenible: IN-SOS-TE-NI-BLE.
Cuando los políticos —independientemente de su color— hablan de ‘garantizar la sostenibilidad del sistema de pensions’ se refieren a que las pensiones no van a desaparecer, lo que pienso es verdad, y para ello van a tener que introducirse una seríe de cambios que posibiliten tal sostenibilidad. ¿Qué cambios?
Que los ingresos por cotizaciones sociales aumenten no es posible porque el desempleo estructural va a más y porque los salarios medios reales no van a aumentar porque la demanda de trabajo tiende a menor y porque los contratos tienden a la temporalidad y al tiempo parcial. Luego la solución tendría que venir por el lado de crear impuestos adicionales para financiar a la Seguridad Social o a la traslación de gasto actual hacia la Seguridad Social. ¿Creen Uds. que la/el ciudadana/o española/ol media/o pueda soportar una mayor presión fisca teniendo en cuenta la esperada evolución de las rentas mediasl? y/o ¿En qué se deja de gastar para gastar en pensiones?.
La otra posibilidad: el ajuste de las pensiones a los ingresos reales del sistema: se cuenta con X, pues se dedica ese X a pagar pensiones. ¿Independientemente de lo que se haya cotizado? Pues si, porque el sistema ya se ha desvinculado de los supuestos que se hicieron cuando se creó a finales de la II GM porque, sencillamente, ya no se dan: pleno empleo de factor trabajo, salarios crecientes indexados a la inflación, demanda de trabajo al alza, esperanza de vida tras la jubilación de diez años, …
¿Qué pueden hacer los gobiernos? De entrada, pienso, decir la verdad. Luego establecer planes de ingresos y pagos e informar en tiempo real a la población.
¿Qué pueden hacer las ciudadanías? Lo primero ahorrar lo que puedan. Lo segundo cuidarse lo máximo posible para tenernos la mejor salud posible. Lo tercero continuar trabajando todo el tiempo que puedan. (Y por los jóvenes no se preocupen: si quieren prescindir de Uds. para contratar a jóvenes les echarán, aunque no con superindemnizaciones: es tan fácil como aprobar otra reforma laboral).
El sistema de pensiones fue creado para que contribuyese a la paz social, y fue constituido de forma tal que se autofinanciaba. Si la paz social ya está garantizada y el sistema de pensiones ya no es autofinanciable … deduzcan Uds. lo que va a pasar.