Recientemente se han publicado distintos artículos e informes que apuntan que la población asalariada española he recuperado los niveles de salarios previos a la crisis, lo que se ha argumentado de diversas formas. Pues bien, eso, como vamos a ver a continuación, no solo no es así sino que se aleja enormemente de la realidad. Vaya, que no es cierto.

El gráfico adjunto recoge la evolución del salario medio en España entre los años 2000 y el 2018. Si, ya sé que el salario medio no es verdaderamente significativo porque en el saco salarial se meten todos los salarios, pero para lo que viene ya verán como nos sirve.

Bien, decía que el gráfico recoge la evolución de los salarios entre los años señalados pero lo hace a dos niveles: muestra los salarios nominales en euros corrientes y los salarios reales en euros constantes del 2000; y para completar el gráfico también muestra la evolución de los salarios reales desde el inicio de la crisis en el año 2007.

(Fuente: Elaboración propia a partir de Datosmacro e INE)

Bien, vayamos al final que es lo que interesa. Entre los años 2000 y 2018 el salario nominal medio ha experimentado un crecimiento del 35,7%, lo que equivale de media al 2,0% anual.

Sin embargo, en términos reales, ese incremento se ve disminuido a un 7,0% en esos 18 años, lo que viene a equivaler a un ridículo 0,4% de aumento anual.

¿Recuperar el nivel previo a la crisis? Entre el 2007 y el 2018 el salario medio real ha crecido el 6,0% lo que supone el 0,4% cada año; pero si tomamos como punto de inicio el momento del crash, el año 2010, el incremento en TODO el periodo ha sido del 0,3%, es decir, del 0,03% anual.

¿Qué los salarios han crecido? Habrán crecido los que hayan crecido; pero lo cierto es que, en términos reales el salario medio en el año 2018 se hallaba al mismo nivel que en el año 2010. ¡El mismo!

Esa es la pura realidad.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto