Me escribe un lector:

«http://navarra.elespanol.com/articulo/pamplona/libreria-gomez-cierre-pamplona-establecimientos/20170810112805136159.html

Los motivos que Sancha descubre como ‘culpables’ de este cierre son muy claros: la crisis económica y la crisis que sufre el sector. Más centrada en esta última, establece que «el cambio de modelo de conocimiento e internet, con la compra digital, han afectado directamente los negocios locales». «Lo que hemos sufrido de manera más acuciante ha sido la irrupción de la venta a través de internet, y en este caso de Amazon», añade el gerente de estos espacios, todos alquilados”.

Le respondo que lo que me dice me trae a la memoria el título de una película cuyo título no recuerdo.

Al cabo de un par de días me dice:

“No sé, puede que sea ‘Fahrenheit 451’.

De todos modos, lo de Amazon y lo digital como globalización acelerada es difícil de revertir. Hace un año el pequeño comercio nos instaba por la radio a comprarles a ellos. Lo hacía una joven zapatera que arreglaba zapatos, una emprendedora que se dice hoy. La muchacha estuvo un año de aprendiz en Pamplona sin cobrar nada. Con créditos ha comprado maquinaria de segundo mano y alquilado una bajera mínima.

Pero se impone la realidad: poner segundas suelas cuesta 35 euros. En (nombre de una cadena nacional de tiendas) por diez euros menos hay calzado medianamente aceptable.

Ahora llevo unas zapatillas vietnamitas que me costaron hace diez años quince euros. Hace un año me compré calzado español, riojano, por 70 euros. Quise ser patriota y consumir nacional, pero no me van a durar al paso que van ni dos años.

Es un poco como con los coches. Los coreanos y los Dacia puntuaban bien en las pruebas de seguridad siendo de los menos caros en el mercado español.

Parece que hasta eso de Lo barato sale caro está en crisis”.

Le respondí:

“No, no es ese film: se quemaban libros.

Ese refrán ya ha empezado a dejar de ser cierto a medida que la tecnología interviene más en el proceso de producción y acabado de bienes cotidianos. Lo que la tecnología aún no ha conseguido es igualar calidad a bienes de valor medio y alto: unos zapatos de 250 € arreglados por esa emprendedora sientan mejor al pie y cumplen mejor su función que unos de 25. Hoy; mañana …”.

(Sobre zapatos: https://global.handelsblatt.com/companies-markets/the-future-of-footwear-853612#.Wg7gSjZpcKI.twitter )

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto