Hace unos días leí esta noticia:

http://www.pressdigital.es/texto-diario/mostrar/943796/ugt-anuncia-movilizaciones-contra-ere-excesivo-banco-santander?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter%20www.pressdigital.es

Y recordé una historia que me contaron hace bastantes años; una historia cuya veracidad no he podido verificar.

A mediados de los años 80, José Ángel Sánchez Asiaín, entonces presidente del Banco de Bilbao, encargó discretamente un estudio. El objetivo del mismo era averiguar la cantidad de empleados que el banco podría ahorrase si se informatizase todas las tareas que eran susceptible de ser informatizadas.

Al cabo de unos meses el grupo entregó al presidente el informe. Sánchez Asiaín lo leyó, lo guardó en un cajón de su mesa, cerró con llave el cajón y nunca más el estudio volvió a ver la luz.

Quien me contó esta historia me dijo que la conclusión del estudio era demoledora: si el Banco de Bilbao automatizaba todas las tareas susceptibles de serlo, evidentemente con la tecnología entonces existente, el 10% de la plantilla del bando sobraba … ¡A mediados de los 80!.

Ahora piensen en lo que hoy podría salir si un estudio como ese se realizase (si es que no se ha hecho ya). Y cuando hayan llevado a término este ejercicio, vuelvan a leer la noticia cuyo link figura más arriba.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto