Recientemente un joven me remitió este mail:

“Este año acabo mi doble grado en Economía+ADE. Estoy teniendo un curso bastante tranquilo (apenas 3 materias) y he podido estar bastante volcado en la búsqueda de un empleo a tiempo parcial como complemento y para tener unos ingresos extras.

Pues lo que este año me ha enseñado el mercado laboral se podría resolver en términos como: impotencia, desolación, tristeza, oscuridad, desastre,… Apenas han contactado conmigo empresas de trabajo comercial (puerta fría, como autónomo). Ni siquiera me han dado la oportunidad en empresas donde se presupone el inglés como un requisito imprescindible (como en los rent a car), y eso que ese tipo de empresas (uso de un adjetivo muy despectivo) sobran en (nombre de una zona turística de España) Y a mi se me da genial el idioma.

Supongo que el futuro está en tener suerte, que te llame alguna empresa a jornada parcial y como auxiliar administrativo y poder ganar 500€ al mes como becario, no veo mucho más allá. Salvo que conozcas a alguien, entonces da igual la carrera, los idiomas o lo inútil que seas, encuentras algo seguro. El futuro de España pasa por seguir abaratando y precarizando el empleo hasta la extenuación, así que lo mejor es salir corriendo antes de que la mierda te acabe ahogando, ya que ahora solo nos llega por la garganta.

¿Alguna otra solución?”

Mi respuesta fue:

“Deduzco que tendrá Ud. veintidós o veintitrés años. Para que se sitúe: hace unos años (aún la crisis no había estallado) una universidad USA –no recuerdo cual—realizó un estudio sobe el mercado de trabajo de los recién graduados y llegó a la conclusión de que el 65% de los mejores empleos se obtenían por contactos. ¡En USA! El que es considerado el país de las oportunidades.

El problema de hoy es que la demanda de trabajo en prácticamente todas las actividades es muy inferior a la oferta de trabajo. Por ello se piden tres masters para barrer y los trabajadores aceptan cualquier remuneración, porque, además, la experiencia se considera fundamental en un CV.

Mi sugerencia: acabe su doble grado, profundice en el Inglés, y váyase a Europa. Probablemente la precariedad la va a padecer igual a no ser que sea Ud. un megacrak, pero va a tener muchas más opciones de las que aquí va tener; por ejemplo: hoy la mayoría de las enfermeras jóvenes subsisten en España a base de suplencias, en UK son necesarias, ahora mismo, 65.000 enfermeras.

Tampoco es verdad que tan solo siendo sobrino de un magnate tengas la vida resuelta. Hace treinta años si, hoy si ese sobrino es ‘limitado’ evidentemente no se morirá de hambre, pero poco más. Lo que si es totalmente cierto es que si ese sobrino es brillante le espera un futuro de cine”.

Se dice que hay que aumentar la natalidad y la emigración en un mundo en el que la tecnología está sustituyendo empleos humanos a velocidad de vértigo lo que lleva a caídas continuadas en la demanda de trabajo. Lo que queda es la precariedad y la subremuneración junto a promesas de políticos y expertos sobre las ‘nuevas profesiones’ que se la tecnología va a crear aunque cuando se piden detalles quien promete salga con aquello de que ‘están por inventar’. Mañana algunas se inventarán pero desde luego no servirán para solucionar un problema que es de hoy.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto