En un momento dado, probablemente, pero el mundo no empezó esta mañana, lleva siglos dando vueltas, luego para obtener una respuesta es preciso realizar una comparación remontándonos a años atrás.
Observen detalladamente el cuadro adjunto. Muestra la riqueza en miles de millones de dólares internacionales del 2010 (los personajes actuales en dólares actuales) de una serie de personas de los últimos más de 2.000 años.
(Fuente: Elaboración propia a partir de Bloomberg y Wikipedia.)
Ya sé en lo que estarán pensando: la estructura de la economía local y mundial no es la misma hoy, que era en el siglo XVII o en el siglo II. Cierto, pero en el momento determinado en que esas personas vivieron, y teniendo en cuenta que las fortunas se hallan expresadas en una moneda común, es posible extraer consecuencias. ¿Pueden imaginarse lo que sería disponer de una fortuna de 25 mM$ en una época en la que poder comer diariamente ya era una tarea titánica para la mayoría de la población?.
Jeff Bezos, pues si. Pero aún le queda para codearse con un Carnegie o con un Rockefeller. (Por cierto, ¿han reparado que las personas ultrarricas son del siglo XIX? Una época feroz en la que todo estaba permitido y en la que el ganador se lo llevaba todo). (Y otra cosa: ¿cuántas mujeres figuran en la lista?)