https://www.ara.cat/economia/situacio-immobiliari-alarmant-politica-Pisoscom_0_1915608561.html

Es un problema de ingresos insuficientes de los jóvenes: sus remuneraciones no son suficientes: tienen que dedicar el 65% de esas insuficientes remuneraciones para pagar los alquileres de las viviendas en las que residen.

Alguien podría decir que es un problema de oferta insuficiente de viviendas. Pero … si se aumenta el número de viviendas para alquilar los precios bajarán, pero los jóvenes (y muchas personas que ya no lo son) continuarán con remuneraciones insuficientes en sus empleos precarios realizando tareas precarizadas.

Claro que, alguien podría argumentar, los salarios de los jóvenes son los que son en función de del trabajo que los jóvenes ofertan y de la demanda de trabajo existente; luego es muy difícil que las remuneraciones de los jóvenes crezcan. En consecuencia, hay que edificar viviendas para que sean ocupadas por jóvenes que tienen todos los números para seguir en precario percibiendo salarios precarios.

Empleos precarios, remuneraciones no suficientes, alquileres imposibles. ¿Compartir vivienda y restringir en todo es el horizonte que aguarda a una mayoría de los jóvenes?

(Por cierto: estos son los jóvenes que vana a tener que pagar las pensiones de quienes ahora trabajan).

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto