El 11 de Noviembre de 1918 el Imperio Alemán aceptó las condiciones del armisticio. Cuatro años antes, el 28 de Junio de 1914 comenzó una contienda que supuso el principio del fin de la hegemonía europea. La puntilla definitiva fue la II Guerra Mundial. (Pienso que no es por casualidad que al período 1914 – 1945 se le denomine Segunda Guerra de los Treinta años, aunque este tuvo unas implicaciones mucho más decisivas que la primera en el siglo XVII).
La Economía. Siempre la Economía. Veamos cómo evolucionó el PIB de los contendientes:
PIB
Tasas de crecimiento del PIB entre los años indicados (%)
Fue una guerra que, como todas tuvo causas económicas, una guerra en la que la economía fue absolutamente fundamental, una guerra que tuvo unas consecuencias demoledoras para Europa.
(Y ahí sigue la pregunta que siempre me hago cuando pienso en, o leo algo sobre, la I GM: ¿cómo consiguieron los poderes existentes que obreros alemanes matasen a obreros franceses, obreros ingleses matasen a obreros austríacos y que obreros estadounidenses y turcos se matasen entre si?).