España y el mundo fueron bien porque el endeudamiento privado se disparó (en España muchísimo). Cuando se agotó esa vía España y el mundo entraron en crisis.

Para salir de esa crisis se entró en una dinámica de gasto público a mansalva –recordarán el Plan E—, lo que ocasionó un déficit monstruoso que se financió con deuda pública. Una deuda que lastra la recuperación porque consume recursos (30 mM€ anuales en intereses en España) pero que hay que atender porque si no aumentaría la desconfianza en España, la financiación de la deuda se encarecería, lo que afectaría al crecimiento.

Pero hay que reducir la deuda: al 60% según dice el Pacto de Estabilidad. ¿Cómo?, pues creciendo supermuchísimo, subiendo impuestos y reduciendo gasto público, una combinación de ambos; claro que el gasto público genera PIB.

Cuando el Banco de España plantea esto y dice que el empleo se ha recuperado gracias a la ‘moderación salarial’ y a los servicios: los que España produce: la mayoría de bajo valor, pienso que algo muy gordo y muy malo está a punto de llegar.

https://www.ara.cat/economia/elevat-public-creixement-economia-espayola_0_2092590870.html

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto