Pero es cara … ¿en relación a qué es cara?. Observen el gráfico adjunto. Muestra la relación entre salario medio anual y precio medio del metro cuadrado de vivienda nueva, es decir, los metros cuadrados de vivienda nueva que en un año pueden adquirirse con el salario medio anual, y lo muestra tomando el salario en euros de cada año y en euros constantes del 2000.
(Fuente: elaboración propia a partir de datosmacro.com e INE)
Observen la caída tan espectacular que ha experimentado el número de metros cuadrados de vivienda nueva que pueden adquirirse con un salario en euros constantes y la mínima caída que ha experimentado tomando como referencia el salario en euros corrientes. ¿Por qué? Pues porque la caída que ha experimentado el precio de la vivienda nueva entre el 2007 y el 2017 ha sido, en proporción, mucho menor que la caída que ha experimentado el poder adquisitivo de los salarios reales, lo que se traduce en una mucho menos capacidad de compra, de vivienda nueva … y de todo.
Para meditar.