De hecho es elevadísimo: el más elevado de Europa para consumos inferiores a 20 MWh año.
Observe el gráfico adjunto. Muestra, para una serie de países, el PIB y el precio del KWh para una potencia como la indicada, pero lo hace con una particularidad: se ha tomado a España como índice, igualando a 100 su PIB pc (linea roja) y el precio del KWh de energía eléctrica (linea azul) y sean referenciado esos dos parámetros de los países mostrados en relación a España. Lo que sale es esto:
Fuente: Elaboración propia a partir de: PIB pc – Eurostat. Precio de la electricidad – Diari Ara 16.08.2018, Pág.16.
Pienso que poco hay que comentar a lo mostrado en el gráfico. España muestra una de la situación más desequilibrada de Europa en cuanto al precio que se ha de pagar por el KWh para consumos inferiores a 20 MWh año en relación al PIB pc generado, lo que detrae renta y competitividad. Es una situación absurda que, pienso, merecería una mayor atención por parte de políticos y expertos. Posiblemente me halle equivocado teniendo en cuenta la atención que se le presta.