… y también cambia su orden en el ranking. Y el estar, o no, en su cumbre.

Es muy significativo comparar las veinte compañías con mayor cotización en el 2008, cuando la actual crisis arreciaba, y el momento actual, cuando, tras un período de dopaje de la economía mundial, ha empezado ya la Tercera Fase de la crisis hace once años comenzada.

Observen el cuadro que viene a continuación. Recoge las veinte compañías con una cotización más elevada en el 2019 pero ordenadas en función de su valor de cotización en el 2008 actualizado a dólares del 2019. En rojo las compañías que en el 2008 no aparecían entre las veinte primeras o que han experimentado cambios sustanciales.

(Fuente. Elaboración propia a partir de Fuente: María Fernández, «Cambiar o morir: las empresas mudan de piel». El País 31.03.2019).

Lo primero que puede observarse es que en el 2019 solo figuran nueve compañías de las que en el 2008 figuraban entre las veinte primeras. Lo segundo, que en el 2019 solo sobreviven dos que se hallaban entre las diez primeras en el 2008. Una, Microsoft, ha tenido un crecimiento espectacular: del puesto 10 ha pasado al 2 y ha multiplicado su cotización por 2,8. A la otra, Exxon Mobile, no le han ido tan bien las cosas: ha pasado del puesto 1 al 10 y ha visto caer su cotización el 38%.

Interesante la entrada en el 2019 de compañías, entre las veinte primeras, que en el 2008 no estaban en ese grupo: nueve de las diez primeras, cuatro entre las diez segundas, y otra, Berkshire que pasa del puesto 18 al 5 pero más que duplicando su cotización.

En cualquier caso, pienso que lo más impresionante es el cambio en los sectores en los que se integraban e integran esas veinte principales compañías: en el 2019 TICs y Logística ganan por goleada. Para meditar.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto