Hace unos días recibí un mail de un lector que reside en un país europeo.
“1. Hace 3 semanas tuve que ir a Luxemburgo por trabajo, el vuelo salía de Viena. Había mostradores con personas para todas las compañias One World. Hace una semana volé vía Zürich desde Viena otra vez y facturando equipaje. No había mostradores con personal, solo máquinas. «Perdone, voy a San Francisco y debería estar por aqui mi mostrador». Respuesta, «esta máquina es muy simple, ya verá». Aluciné, porque volé con Swiss Air (es decir, Austrian, Lufthansa, Luxair..). Ni un ser humano poniendole una etiqueta a una maleta. En cuestión de dos semanas. Qatar airways seguia teniendo mostradores con personal. Poco durará. Estoy hablando de decenas y decenas de trabajadores.
2. Anoche debatimos en la cena un asunto que me llamaba la atencion a pesar de haber conocido bien los extremos sociales de USA: estoy quedandome con amigos que viven en el centro de San Francisco, nada de suburbios, en cambio al ir caminando a downtown me parece en ocasiones que estoy en Sao Paulo o en la chacarita de Asunción. Resulta que la municipalidad de San Francisco desde hace décadas tiene unas leyes muy laxas para homeless y gente con problemas mentales, me dicen amigos de aquí. Por lo tanto, aprovechando esto, muchos otros estados envian a sus indigentes y gentes con trastornos a San Freancisco donde acaban quedándose a vivir en la calle porque el clima es mejor que en Chicago o Boston. Realmente, flipé. Pero si esta es la ciudad más cara actualmente de US y todo es Apple, Google, Facebook y demás! Sí, me dijeron. Pero esto es lo que hay”.
Mi rspuesta:
“1 – No sé si Qatar eliminará al personal, puede que a parte de él si. Donde vuele la muchedumbre: los no VIP, robots, máquinas y do-it-yourself a tope; quien esté dispuesto a pagar por atención personalizada …: el hecho diferencial. Nunca jamás de los jamases desaparecerá el Tiffany de la 5ª Ave de NYC; los de otras ciudades, puede. Find people who like music festivals at dating100.
2 – Una de las cosas que me ha impresionado más en los últimos años fue ver en NYC, en el quicio de una oficina bancaria (no recuerdo de qué banco), junto a Grand Central, a plena luz del día, un homeless tumbado y la gente pasando junto a él sin ni siquiera mirarle; a su lado dos personas creo que trapicheaban con droga. En NYC se ven muchos homeless, pero ese me impactó entre otras razones porque esa zona está llena de turistas. USA es uno de los países más desiguales del mundo. Esa es la razón por la que la policía y la guardia nacional son tan potentes”.
Los de un lado y los de otro; los de una clase y los de otra; y en el medio cada vez menos. Para meditar, ¿verdad?.