Hace unos días recibí un mail. Este

“Soy arquitecto en Londres a donde emigre a finales de 2013 tras cerrar un despachito en (nombre de una localidad española) que había tenido abierto desde 2009 y que cerré con una mochilita de 50.000 euros de pérdidas. Como sabes el cambio de paradigma hizo que los arquitectos en España de forma general pasásemos en pocos años a un limbo de precariedad y marginación social que nos equiparaba con mendigos y sin posibilidad de vuelta atrás.

Mira, te escribo para preguntarte sobre el crecimiento del sector inmobiliario en España, ya que siempre tengo los ojos puestos en volverme a casa pero todo lo que leo me huele a 2007, a pesar de los magníficos pronósticos de las inmobiliarias que esperan crecimientos record hasta al menos 2022-23.

Parece que hoy, estas inmobiliarias todopoderosas hacen de oro a quien se acerca a sus faldas y conozco a algún arquitecto local venido a mas que esta disfrutando de sus encargos y también a algún otro que trabaja directamente para ellos y mantienen un buen nivel de vida. Ver esto me anima a volverme pero temo otro crash que me dejase de nuevo fuera de juego.

Se que tu opinión es que la fiesta de las anfetas no puede durar mucho mas pero hace años ya que se esperaba una quiebra y parece que todo va hacia arriba todavía y nada cambia. La fiesta continua a tope todavía. Como ves tu la progresión de estas empresas y su negocio en España?

Las noticias que leo en prensa son muchas de reducciones de plantillas y cierres de fabricas, fusiones bancarias, eres, etc., y me pregunto: ¿quien va a comprar todos esos pisos que quieren construir en cada ciudad y además a esos precios?

La verdad es que el miedo no me ha abandonado desde que tuve que salir de mi casa para sobrevivir y pude encontrar trabajo en Inglaterra en una empresa fuerte y reconocida a nivel mundial pero donde no regalan nada y tampoco ofrecen posibilidades buenas de crecimiento porque tienen una estructura piramidal muy grande y jerarquizada en la que cuesta décadas mejorar levemente la situación personal.

Te parece que es un buen momento base para volver a trabajar en España o es un nuevo espejismo-burbuja paralelo al bursátil de Wall Street?

Mi respuesta fue:

“La Tercera Fase de la crisis ya ha empezado, en todas partes. La máquina sigue girando a base de anfetas a fin de ganar tiempo e ir diseñando e implementando el nuevo modelo. Esto te huele a 2006: aún no se ha planteado nada serio: es por goteo. En España van a pasar cosas muy feas porque todo está basado en el bajo y medio y bajo valor añadido, y todo con una productividad baja.

Sugerencia: si ahí estás bien, quédate, pero busca otras cosas de forma constante. (A partir de ‘ayer’ las posibilidades de mejora son muy bajas porque sobra oferta de trabajo, y o se es un supermegacrak y se entera la NASA y te ficha, o se es muy bueno y además se tienen contactos (hoy solo con contactos tampoco se prospera)”.

Días después el FMI anunciaba probables caídas de precios en el sector inmobiliario.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto