El precio de los alquileres ha aumentado mucho, más en las grandes ciudades, y más en unas que en otras.

Ya, pero la inmensa mayoría de la información que se ha publicado al respecto aborda los alquileres en términos corrientes, no constantes; es decir, monetarios, no reales. Y prácticamente nunca se realiza la comparación entre los importes de los alquileres y la cuantía de los salarios, y puede decirse que jamás los de los alquileres en términos reales con la de los salarios en euros constantes.

Precisamente el gráfico a continuación recoge eso: la evolución de alquileres y salarios referidos a la ciudad de Barcelona, y tanto en términos corrientes como constantes . Observen.

(A) Precio medio del metro cuadrado de alquiler en Barcelona  ciudad en euros de cada año.   (B) Precio medio del metro cuadrado de alquiler en Barcelona  ciudad en euros del 2007.    (C) Salarios medios de los residentes en la ciudad de Barcelona en euros de cada año.  (D) Salarios medios de los residentes en la ciudad de Barcelona en euros del 2007.

Fuente:  (A) Diari Ara 26.08.2019    (B) Elaboración propia a partir de (A) e IPC de Barcelona: Ajuntament de Barcelona.     (C) Ajuntament de Barcelona   (D) Id. (B)

Los alquileres en euros corrientes (línea azul) han subido espectacularmente desde el 2014, bien es cierto que bajaron desde el 2007 hasta dicho año. En cualquier caso en el 2018 se hallan a un nivel mucho más elevado de lo que estaban en el año de inicio de esta crisis. Sin embargo, analizando esos mismos alquileres en euros del 2007 (línea roja) lo que se observa es que a finales del 2018 los alquileres se hallaban al mismo nivel al que se situaban en algún momento entre los años 2009 y 2010.

Más espectacular es lo sucedido con los salarios. La diferencia entre los salarios monetarios (línea gris) y reales (línea naranja) es abismal; se mueven en dos galaxias distintas. En dos universos divergentes. Lástima que solo haya encontrado los salarios para los años reflejados. Si alguna o alguno de Uds. Los encuentra para toda la serie cronológica contemplada, por favor, hágamelos llegar.

La comparación entre alquileres y salarios medidos en términos corrientes muestra que los segundos han ido por debajo de los primeros en los años contemplados. Pero si la comparación se realiza en euros constantes se muestra que a mitad del período los salarios fueron por debajo de los alquileres, y lo más preocupante es la tendencia que insinúan las curvas de salarios y alquileres.

¿A qué conduce eso? Pues al empobrecimiento de una parte creciente de los residentes, en este caso, de la ciudad de Barcelona. Ni más ni menos.

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto