Hoy está convocada huelga contra la brecha de género. Ya conocen mi postura: https://twitter.com/sninobecerra/status/971009172165873664 y https://sninobecerra.com/brechas-salariales-y-techos-de-cristal/

Las mujeres deben hacer esta huelga: será la única manera de que el sistema perciba la importancia profesional de la mujer; y deberían hacerla todas las mujeres. Y no, al contrario de lo que álguienes argumentan no es una huelga ideológica, y mucho menos política. Es por un tema de eficiencia: al existir la brecha se está desaprovechando un enorme potencial de talento y de trabajo de un colectivo que representa la mitad la población. Y también es por una cuestión de equidad, claro.

Ayer, justo antes de comenzar mi intervención en ‘La Ventana’ estaba pensando en mujeres que ocupen muy altos cargos directivos en empresas. No pude recordar más de doce: la Sra. Ana María Llopis (DIA), la Sra. Mª Dolores Dancausa (Bankinter), la Sra. Alicia Koplowitz (Omega Capital), la Sra. Sol Daurella (Coca-Cola), la Sra. Ana Patricia Botín (Santander), la Sra. Ángeles Santamaría (Iberdrola), la Sra. Ester Koplowitz (FCC), la Sra. Helena Herrero (HP), la Sra. Almudena Rovira (ING), la Sra. Pilar López Álvarez (Microsoft), la Sra. Rosa García (Siemens) y la Sra. Marta Martínez Alonso (IBM).  Ni uno más. ¿Nombres de hombres que ocupen cargos similares? Varias docenas.

Por pura lógica en España tiene que haber más mujeres con capacidades más que suficientes para ocupar puestos de alto nivel. Se lo impide los techos de cristal, algo de lo que aún se habla menos que de la brecha de género.

Lo dicho: reivindicación, voluntad y educación. No hay otra vía.

 

Esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.Pinche el enlace política de cookies para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It en Pinterest

Compartir esto