Ahora toca esto: la tecnología 5G.
Ahora toca esto y ya se están realizando estimaciones en relación a cuánto costará un terminal móvil que incorpore la tecnología 5G. La pregunta es: ¿se necesitan móviles con esa tecnología?.
La semana pasada estuve hablando sobre el tema con un ingeniero en telecos especializado en redes. Reproduzco la conversación:
Yo: Se estima que los terminales 5G costarán entre 200 y 300 $ más que los actuales, al menos de entrada.
Él: Total para algo que no necesita nadie.
Yo: Se podrán ver deportes y films en streaming sin pérdida ninguna, por lo que no tendrá que almacenarse prácticamente nada.
Él: Con un buen 4G ya deberías ser así.
Yo: Pero no lo es: sólo has de ver lo que tarda en descargarse un periódico que es algo que no tiene más de 70 MB y que está quieto. Ahora lo que están mirando es una especie de 4,5G: mejorar el 4G.
Él: A ver, que el server de un periódico sea una caca o que en donde estés en ese momento tengas mala conexión 4G (no quiere decir que tengas pocas barras, la antena puede estar saturada o que tengas un ping altísimo porque la central más cercana está en el quinto infierno), no quiere decir que el 4G no de. El 4G da de sobra, es la zona de (nombre de una empresa de telecos en la que trabajó) yo tenía la misma velocidad (casi) que mi primera fibra óptica en casa de (nombre de un proveedor de telefonía). Y si estás en un sitio con mal 4G, lo más probable es que el 5G sea peor, porque habría menos capacidad para él.
O sea, que depende de la calidad de recepción. Lo que dicen es que el 5G es esencial para el IoT, el Internet de las cosas, como el auto autónomo, por la enorme cantidad de datos que maneja (aunque si la recepción no es buena …).
Pero entonces, y según lo dicho, ¿necesitamos un móvil con 5G o necesitamos una buena o muy buena recepción del 4G que se recibe en la mayoría de los sitios?.